Posiciones y Desplazamientos en el Voleibol

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA


1. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

2. PROYECCIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Posiciones y Desplazamientos en el Voleibol


La ejecución de cualquiera de los fundamentos técnicos en el juego del voleibol exige una posición adecuada y de un desplazamiento que asegure el éxito de la acción.

La enseñanza del voleibol debe comenzar por el aprendizaje de los desplazamientos y de las posturas principales de las acciones propias del juego.

Imagen relacionada



El descuido de esta faceta en la actividad del voleibolista puede conllevar a faltas innecesarias, torpeza en los movimientos de los jugadores que obstruccionan su motricidad especifica y en muchos casos se convierten en causas principales en la pérdida de un tanto


Ambos aspectos (desplazamiento y la posición) en la mayoría de los casos forman la fase preparatoria de los diferentes fundamentos técnicos del juego. La realización tanto de una como de otra depende del carácter del fundamento y de la situación de juego que exista.

Los aspectos generales a tener en cuenta en la posición y desplazamiento de los jugadores son:
  • La cabeza y la mirada al frente
  • Tronco ligeramente inclinado hacia atrás
  • Piernas semiflexionadas
  • Los pies uno más adelante que otro
  • Puntas de los pies dirigidas al frente
  • Los brazos ligeramente flexionados al frente o a los lados del cuerpo
Resultado de imagen para aspectos generales en el voley
Según algunos autores y es también nuestro criterio, en el voleibol existen tres posiciones básicas: la alta, la posición media y la baja, siendo las dos últimas las más características del juego. Esto quiere decir, que la posición común del jugador durante todo el juego es la media. En esta forma se desplazará o estará en la fase de espera del balón ya sea para defender o para rematar.
  1. La posición alta: se adopta por lo general en momentos relativamente de poca concentración o sea en momentos en los cuales no obligatoriamente se está en la espera directa del balón. Un ejemplo de ellos es el momento en el cual el rematador se desplaza desde adentro del terreno (ejemplo: zona IV) hacia fuera, buscando su impulso diagonal para un presunto paso del cuál será objeto. 
  2. La posición media: es la más utilizada y se manifiesta tanto en la espera de un balón como del momento del contacto con el mismo (ejemplo): defensa del saque, pase , etc. 
  3. La posición profunda o baja: se emplea principalmente o bien para hacer contacto directo con el balón o para desde esa postura desplazarse de forma explosiva en busca del balón (ejemplo: defensa del campo).
Resultado de imagen para posiciones y desplazamientos del voleibol

Los desplazamientos pueden ser cortos (hasta dos metros) y largos (más de dos metros). Los primeros son de los más característicos en el juego y se realizan principalmente en forma de paso o de saltos mientras que los segundos (largos) intervienen en gran medida la sucesión de pasos, las carreras y la combinación de todas las formas mencionadas.

Para lograr resultados satisfactorios en los desplazamientos, es necesario desarrollar las capacidades físicas especiales. Fundamentalmente se refiere a la rapidez de reacción. La rapidez de movimientos está constituida por los siguientes aspectos:
  • Sentido de anticipación.
  • Rapidez para correr y desplazarse hacia delante - atrás y derecha - izquierda.
  • Rapidez de cambio de dirección durante los desplazamientos.
  • Rapidez combinando giros y caídas.

Desde el inicio del aprendizaje cualquier perdida del sentido del equilibrio, alteración neuromotora o desbalance muscular me puede impedir un correcto desempeño actividad motriz.

Resultado de imagen para posiciones en el voleibol


Posición alta:

Cuando uno ocupa esta posición debe tener la cabeza alta y la mirada al frente, con el tronco ligeramente inclinado hacia adelante. Los pies debes colocarse un poco separados, uno de ellos un poco más adelantado que el otro y con las piernas ligeramente flexionadas.

La técnica a usar es de bloqueo y pase de dedos. La táctica a seguir en esta posición es de colocación.


Resultado de imagen para posicion alta del voleibol

Posición media:

Lo principal es similar a la caracterización de la posición alta, las únicas diferencias es que las piernas se encuentran más flexionadas y los brazos se colocan más bajos.

La técnica que se usa en esta posición es la de toque de antebrazos y, la táctica de recepción y defensa.


Resultado de imagen para posicion alta del voleibol

Posición baja:

Las únicas diferencias que hay respectos a las posiciones anteriores son que las piernas se encuentran más separadas y muy flexionadas, a la vez que los brazos pasan a colocarse al frente y todo el peso del cuerpo se sitúa en la punta de los pies.

La técnica a usar es el toque de antebrazos, mientras que la táctica es de recepciones bajas, defensa, remates, caídas y apoyos al resto del equipo.


Resultado de imagen para posicion alta del voleibol

Desplazamientos


1. Pasos deslizantes: Son cortos y rápidos; se realizan en tres direcciones:adelante, atrás o lateral.
2. Pasos girados: Se utilizan para desplazamientos laterales a la red.
3. Pasos laterales: Se inician con el pie que corresponda a la dirección que se va a tomar; el otro pie se aproxima.

Otros tipos de desplazamientos son :

4. Carreras:

Hay dos tipos de carreras:
  • Frontales: se inician con la pierna atrasada.
  • De espalda: se inician con la pierna adelantada.
5. Saltos: Los saltos se utilizan para toques de balones altos o alejados.

PRACTICA CALIFICADA

  • 4 pruebas en pareja.
  • Tiempo por prueba 60 segundos.
  • Realizar la mayor cantidad de ejercicios en cada prueba.
  • Un compañero anotara la cantidad que el alumno realice en dicha prueba.



























Escuela profesional de Educación Física - UNAC


Comentarios

  1. No hay ningún trabajo de investigación y responsabilidad, la fechas para revisión son: 16/abril/2019= 01 nota (4 semana)
    06/mayo/2019= 02 nota

    ResponderBorrar
  2. No hay ningún trabajo de investigación formativa.

    ResponderBorrar
  3. NO HAY TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.

    ResponderBorrar
  4. no hay trabajo de investigacion formativa y responsabilidad

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Tecnica del Voleo

Juegos Pre Deportivos en el Voley

Defensa del Campo